*La Ruta Ohenro es una ruta de peregrinaje compuesta de 88 templos que muchos budistas esperan realizar por lo menos una vez antes de morir
*Torii es un arco naranja que marca la entrada al santuario sintoísta
*Ryokan es un hotel tradicional japonés, en el que se duerme en futones en tatami
Nos reuniremos todo el grupo en un hotel de Kyoto por la noche para asegurarnos de que todos hayan llegado y estén listos para empezar el viaje que comienza el día siguiente.
Comenzaremos nuestro recorrido en el jardín zen más famoso de Kioto. Después de fotografiar este jardín zen cuyo autor o objetivo aún no se conoce, nos mudaremos al Templo Dorado, Kinkakuji, construido en 1937 por un Shogun, gobernador militar de Japón. Después de visitar este templo patrimonio mundial, nos dirigiremos a otro templo que también está catalogado como tal, Ginkakuji, el templo plateado, construido en 1490 por otro Shogun. Después de fotografiar este templo y poético jardín budista, recorreremos el Paseo de la Filosofía rodeado de cerezos en flor. Disfrutaremos fotografiando este encantador sendero de 2 km de largo paralelo a un arroyo. Por la noche, visitaremos Ponto-cho, una callejuela estrecha y llena de cientos de restaurantes y cenaremos allí.
Japanese families and friends enjoying cherry blossom in Maruyama park. ©Akashi Photos
Hoy nos levantaremos temprano para fotografiar los miles famosos de Torii, puertas rojas del santuario sintoísta Fushimi Inari. Una vez que estemos contentos con las fotos del santuario sintoísta y abrumados por la multitud de turistas, nos trasladaremos a uno de nuestros templos zen favoritos con un hermoso jardín zen muy tranquilo. Allí encontraremos menos turistas y disfrutaremos de momentos de paz. Después del almuerzo, nos dirigiremos al templo Kiyomizu, templo budista de madera construido en 778. Desde el templo Kiyomizu, caminaremos por un camino empedrado hasta el parque donde los japoneses locales disfrutan de un picnic bajo las flores de cerezo. Por la noche, visitaremos el área de Gion, donde podremos fotografiar geisha o maiko si somos pacientes. Esta noche cenaremos en el hotel.
Thousands of torii in Fushimi Inari Shrine, Kyoto. ©Akashi Photos
Hoy también madrugaremos para fotografiar el popular bosque de bambú antes de que el lugar se llene de turistas. Después del bosque de bambú, exploraremos el área de Arashiyama con flores de cerezo y un famoso puente de madera, y visitaremos un templo budista patrimonio mundial con un impresionante jardín. Después del almuerzo, recogeremos nuestras maletas en el hotel y tomaremos un tren bala para dirigirnos a la ciudad de Takamatsu, ubicada en la región de Setouchi, en Shikoku, una de las cuatro islas principales de Japón.
Desde Takamatsu visitaremos la isla de Naoshima, sede del Festival de Arte de Setouchi. La isla de Naoshima tiene algunos museos importantes diseñados por el famoso arquitecto japonés Tadao Ando, y también la famosa calabaza de Yayoi Kusama entre otras obras de arte al aire libre. Arte contemporáneo, naturaleza, arquitectura, paisaje y vida sosegada se fusionan maravillosamente en esta isla. Pasaremos todo el día recorriendo la isla y capturando su esencia. Por la noche regresaremos a Takamatsu.
Naoshima Island. ©Akashi Photos
Saldremos por la mañana en una minivan privada hacia la ciudad de Tokushima donde visitaremos uno de nuestros templos budistas favoritos de la Ruta Ohenro, la ruta de peregrinación budista japonesa de 88 templos. Después de descubrir de qué se trata la ruta Ohenro, y de fotografiar peregrinos japoneses, iremos a un teatro de marionetas tradicional japonés, Joruri o Bunraku. Tras fotografiar los títeres japoneses, nos trasladaremos a una pequeña ciudad con una calle pintoresca con históricas casas de comerciantes japoneses del Período Edo (1603-1868) y del Período Meiji (1868-1912). Por la noche regresaremos a Takamatsu para fotografiar un parque donde los lugareños japoneses disfrutan de un picnic nocturno bajo las flores de cerezo iluminadas.
Henro pilgrims praying at temple nº1 of henro path. ©Akashi Photos
Por la mañana visitaremos un hermoso jardín japonés con flores de cerezo. El jardín es tan grande y bello que le dedicaremos un par de horas para disfrutar de su belleza. Después, nos dirigiremos al santuario sintoísta más popular de Shikoku. Pero a diferencia de Kioto, encontraremos menos turistas extranjeros y podremos mezclarnos con los japoneses locales. El santuario se encuentra en la cima de una colina, por lo que los visitantes deben subir unos 800 escalones de piedra, aunque comenzaremos a subir desde un punto donde solo quedan unos 300 escalones. Por la tarde nos retiraremos a un Ryokan, hotel de estilo japonés, cercano al santuario y disfrutaremos de auténticos platos Kaiseki, cocina artística tradicional japonesa y baños de aguas termales para relajar el cuerpo y la mente.
Japanese garden in Takamatsu ©Akashi Photos
Por la mañana, visitaremos una hermosa montaña con cerezos en flor con una gran vista del mar de Setouchi y sus pequeñas islas. Desde allí nos dirigiremos a Matsuyama para visitar el castillo de la ciudad, muy bien conservado. Si el clima lo permite, por la noche fotografiaremos una preciosa puesta de sol.
Sunset on small islands of Setouchi. ©Akashi Photos
Hoy cruzaremos Setouchi por el puente que conecta las pequeñas islas de la zona. Por la mañana, fotografiaremos una asombrosa montaña de cerezos en flor en una pequeña isla. Luego, más tarde, fotografiaremos otra pequeña isla con 500 esculturas de piedra de discípulos de Buda en la cima de la colina desde donde podemos ver la espectacular vista de Setouchi. Finalmente llegaremos a la ciudad de Onomichi, ubicada en la región de Setouchi de Honshu, la isla principal de Japón.
Cherry blossoms with Setouchi ©Akashi Photos
Visitaremos un templo budista con cerezos en una colina donde subimos en un teleférico y bajaremos por largas escaleras y pendientes con fotogénicas vistas. Después de comer tomaremos un tren bala para ir a Osaka, que es nuestro punto final de este viaje.
Cherry blossoms in Onomichi ©Akashi Photos
Durante nuestro viaje fotográfico a Japón combinaremos noches en ryokans con noches en alojamientos de tipo occidental. Sean alojamientos tradicionales o de estética occidental, todos ellos son clase media alta o alta con buena reputación o seleccionados por nosotros fruto de nuestras propias experiencias.
Las habitaciones serán dobles (con dos camas), por lo que los participantes que vengan solos compartirán habitación con otro participante. Si alguien desea alojarse en habitación individual todas las noches, deberá pagar un suplemento. Algunos alojamientos puede que no dispongan de habitaciones individuales, por lo que será imprescindible compartir habitación.
Los restaurantes están cuidadosamente seleccionados para poder disfrutar de los distintos tipos de comida japonesa, desde las sofisticadas cenas kaiseki hasta las comidas caseras locales.
Si algún participante tiene problemas de alergias o intolerancias alimentarias, o es vegetariano, intentaremos hacer los cambios necesarios en los menús cuando nos sea posible.
*El precio del tour se fija en yenes japoneses (¥). Cuando realice un pago, según el tipo de cambio con su moneda, el precio del viaje en su moneda cambiará. El precio aproximado en euros y dólares de arriba esta calculado en base al tipo de cambio del día de publicación de este tour, 1 de junio de 2019, 1 euro = 120.986 yenes, 1 dólar estadounidense = 108.27
Para que el viaje se lleve a cabo debe haber un mínimo de 4 participantes ( y un máximo de 7). Por este motivo se recomienda consultar la ocupación del viaje antes de comprar el vuelo internacional si este requiere pagar por su cancelación.
Es imprescindible tener un seguro de viaje completo para realizar este viaje (para posibles cancelaciones, gastos médicos, accidente personal, evacuación de emergencia, repatriación, desmembramiento y muerte accidental). Es obligatorio entregarnos una copia del seguro de viaje antes del inicio del viaje.
Si se desea cancelar la reserva con más de 61 días de antelación, la paga y señal será devuelta en su totalidad siempre y cuando la plaza se llene con otro participante. Si la cancelación es dentro de los 60 días antes del inicio del viajes no se devolverá ni integra ni parcialmente de la paga y señal. Para obtener más información sobre la cancelación y las condiciones de reembolso de la cantidad adeudada dentro de los 60 días antes del inicio del viajes por favor lea nuestra términos & condiciones.
Los cerezos en flor no se pueden garantizar en ningún caso. Cada año los cerezos florecen en diferentes fechas y aunque siempre tratamos de capturarlas en su mejor momento, el período de floración varía cada año dependiendo del invierno, la temperatura, la lluvia, el viento y el calor de cada primavera. Es importante tener esto en cuenta ya que los organizadores no tendrán ninguna responsabilidad si es demasiado temprano o demasiado tarde para disfrutar de los cerezos en flor durante las fechas específicas del viaje. Sin embargo, si esto sucediera, los organizadores intentarán tener planes para poder ver los cerezos en flor en otros lugares.
Si tiene alguna pregunta relacionada con el viaje fotográfico a Japón, envíenos un correo electrónico a: info@akashitravel.com
Restaurant & Photo Gallery in Barcelona, where the works of Toru Morimoto and Tina Bagué are exhibited permanently.